Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

LA SALUD DE LA PIEL ESTÁ EN LO QUE COMES DE PAULA MARTÍN CLARES.


 

Buenos días, hoy os traigo un libro que leí en el 2024. Fue el primer libro de nutrición que leí.




Llevo ya un tiempo, que cada día me interesa más el tema de la nutrición y de cuidar de mi salud y la de los míos. Este libro me salto la autora un día por Instagram, me gustaron sus publicaciones y decidí hacerme con él.



Autora:

Paula Martín Clares.

Graduada en Farmacia y Nutrición por la Universidad San Pablo CEU, tiene un máster en Dermofarmacia y Formulación Cosmética por UNIR y un MBA en Pharma Cosmetics and Medicar Nutrition por ESAME, y ha cursado una especialización en nutrición deportiva con TECH University. Con una amplia experiencia como farmacéutica adjunta en oficina de farmacia. Paula es la creadora de la cuenta de instagram @farmanutriconsejo, donde divulga sobre educación nutricional, demofarmacia y cosmética. Durante los últimos años ha escrito artículos para revistas como Vogue, Telva, Elle o Instyle y actualmente trabaja en la industria cosmética.

Editorial:

Zenith.

Páginas: 198.




En la contraportada nos dice:

Un revelador enfoque práctico sobre la alimentación y la salud de nuestra piel de la mano de una farmacéutica y nutricionista.

En esta guía práctica, la especialista en dermofarmacia y nutrición Paula Martín Clares nos da toda la información que necesitamos saber para tomar las mejores decisiones en cuanto a qué comer y no comer para cuidar nuestra piel.

Como reza el dicho, somos lo que comemos, y si introducimos ciertos cambios específicos en nuestra dieta podremos mejorar el aspecto y la salud de nuestra piel. En estas páginas conoceremos las necesidades nutricionales de cada tipo de piel, y además descubriremos alimentos que contienen nutrientes clave para mejorar afecciones como el acné, la psoriasis, la dermatitis atópica, la celulitis o la caída del cabello, y también para revertir el envejecimiento de la piel.

Mi opinión.

Este libro tiene un lenguaje muy sencillo y fácil de entender.

Te habla de los alimentos que te van bien dependiendo de tu tipo e piel, lo que es adecuado y lo que debes evitar. En el también encontraremos soluciones para afecciones de la piel como la celulitis, cuales son los alimentos adecuados.

Trata la nutricosmética, que tan de moda se ha puesto. A parte te pone un menú semanal para seguir dependiendo del problema que tengas en la piel.

Me ha gustado mucho, he tomado apuntes, y ahora falta ponerlo en práctica que eso ya cuesta un poco más.

Es un libro ideal, si quieres empezar a comer bien y a mejorar la piel.

En instagram podéis encontrar a Paula Martín como @farmanutribypaula, en su perfil todas las semana publica un menú saludable para esa semana.

Muchas gracias Paula, por tu libro y tus sabios consejos.

Espero que os guste el post, me contéis si os animáis a leerlo o seguirla por Instagram.

Nos leemos muy pronto en un próximo post.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

TU CELEBRO TIENE HAMBRE DE BOTICARIA GARCÍA.


 

Buenos días. Llevo un tiempo desaparecida, la verdad no me apetece ni escribir ni estar en redes sociales después de todo lo pasado en mi tierra en Valencia, ha sido una catástrofe, por suerte nosotros estamos bien y no os ha pasado nada. Quiero dar todo mi apoyo a los afectados por la DANA, en anagramista he ido publicando como ayudar a los afectados.

Hoy os traigo una reseña de un libro que hace relativamente poco que lo leí, y a continuación so cuento.



Llevo un tiempo interesada en el tema de la alimentación y como influye en nuestro cuerpo. Este libro lo recomendaron en un grupo de Telegram de alimentación, así que me animé a comprarlo, también más adelante os hablaré de otro libro de esta autora que compre.




Autora:

Marián García.

Es doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría. Empezó a ejercer en una farmacia rural de Cuenca, desde donde, gracias a Internet y redes sociales, dio el salto a los platos de televisión. Cansada de escuchar entre sus clientes la cantinela de “He leído en Internet ...”comprendió que la única forma de luchar contra el doctor Google era unirse a él, así que abrió un blog para explicar cuestiones relacionadas con nutrición y salud. Tras doce años dedica a la divulgación, hoy son más de medio millón las personas que siguen a diario sus consejos a través de redes sociales. Compagina esta labor con distintas colaboraciones en radio, prensa y televisión (Antena 3, la Sexta, El mundo, …), lo que le ha valido entre otros , el Premio Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), otorgado por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Asimismo en 2023 la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad reconoció su trayectoria como divulgadora.

Editorial:

Planeta.

Páginas: 349.





En la Contraportada nos dice:

¿Que podemos hacer frente al hambre emocional? ¿Cuáles son las estrategias que funcionan realmente para perder grasa? ¿Es más importante la dieta o el ejercicio? ¿Son para mi los medicamentos para la obesidad que triunfan en TikTok? ¿Podemos desafiar a nuestros genes o nos tenemos que conformar con el michelín que traemos de serie?


En este libro definitivo que te dará respuesta a estas y otras muchas preguntas relacionadas con el adelgazamiento. La doctora Marián García (Boticaria García) afronta el gran reto de acabar con los mitos y prejuicios acerca del sobrepeso y la obesidad. Ha llegado el momento dejar de echarle toda la culpa a la falta de voluntad. No eres tú, los verdaderos responsables de que perder peso a veces parezca misión imposible son tus adipocitos inflamados, tu microbiota revolucionada, tus músculos tristes, tu cerebro hambriento, tus genes ahorradores o el dichoso cortisol. Tu celebro tiene hambre aborda la pérdida de peso desde un punto de vista divulgativo y divertido, recurriendo a los mejores endocrinos del país y a los últimos estudios científicos internacionales. Y todo con el estilo que la caracteriza, poniendo el humor al servicio de la evidencia más científica más rigurosa.


Mi opinión.

Este libro esta muy bien estructurado con un lenguaje sencillo, muy fácil de entender y con cierto toque de humor, con ejemplos sencillos que te harán brotar una sonrisa.

Es un básico, para toda persona interesada en cuidar su salud y alimentación.

Como dice bien en la portada del libro, “ Es el libro definitivo sobre alimentación y dietas”, te explica cuales son los 5 grandes cambios que te ayudarán a perder grasa y ganar salud. Su diseño es muy bonito y te atrae leerlo.

Me ha gustado mucho, porque te explica la inflamación de donde viene como mejorarla. También tiene un apartado donde analiza todo tipo de dietas que hay. Cuando hacer ejercicio y que tipo es mejor.

Te explica la genética y como puede influir.

Muy bueno si quieres empezar a cambiar tu alimentación, a cuidarte, este es tu libro, porque con humor te explica como realizar los cambios y el porque debes hacerlos así. Muy recomendado si quieres empezar los cambios.

Podéis encontrar a la Dra. Marián García en Instagram como @boticariagarcia.

Muchas gracias a la Dra. Marián García por este libro tan interesante e instructivo.

Espero que os guste el post, y que me comentéis si os apetece este clase de libros.

Nos leemos muy pronto en un próximo post.


lunes, 14 de octubre de 2024

SIMPLEMENTE DIOSAS. CÓMO LLEGAR AL OLIMPO DESPUÉS DE LOS 40.


 

Buenos días. Hoy toca una reseña de un libro que he leído hace poco, la segunda vez que lo leí. Pues lo he leído dos veces, la segunda cogí apuntes por tiene cosas muy interesantes, vamos allá.




Este libro lo compre porque conocí a la autora por sus vídeos de Yotube y me parecía muy interesante, también he comprado sus dos planes de alimentación, el de verano y el de otoño, que la verdad están muy bien.  



Autora:

Martha Rincón.

Licenciada en Filología Italiana y Filología Inglesa por la universidad Complutense de Madrid y doctorada en Literatura Escocesa por la Universidad de St. Andrews de Escocia. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la traducción, pero siempre mostró un enorme interés por la nutrición de base vegetal y los remedios naturales. Es más después de los cuarenta y cinco reinventó su carrera, titulándose en Nutrición Holística por el AFPA (American Fitness Professionals and Associates).

En octubre de 2018, Martha abrió el canal en Yotube Simplemente Diosas ante la necesidad de motivación y guía que ella misma percibió cuando su salud se vio mermada por los cambios hormonales y un estilo de vida inadecuado. En Simplemente Diosas, mujeres de todos los países de habla hispana encuentran de forma cercana y sencilla las claves para quererse, reinventarse y mejorar su salud y llevar un estilo de vida que les ayude a alcanzar la plenitud..

Editorial:

MR (Ediciones Martínez Roca).

Páginas: 211.



En la contraportada nos dice:

En un época en la que muchas mujeres vivimos una especie de juventud prolongada, no es fácil subir el siguiente escalón. Convertirnos en mujeres maduras y sentirnos bien puede parecer imposible. Sin embargo, hay motivos de sobra para que la etapa que llega después de los cuarenta sea la más plena, la mejor. Para ello, deben acompañarnos la salud, la vitalidad y el verdadero conocimiento de nosotras mismas. Empecemos por aceptar que estamos en un momento diferente que requiere un estilo de vida diferente, un enfoque holístico que abarque la nutrición, el descanso, la actividad, la autoestima y la mujer que proyectamos ser. Simplemente Diosas te proporciona la hora de ruta que te ayuda a recorrer el camino hacia tu plenitud.

Mi opinión.

El libro esta muy bien estructurado con un sencillo lenguaje muy fácil de entender y a la vez lo hace muy ameno.

Es ideal para toda mujer que empieza en la etapa de las 40 años y para las más jóvenes también , aunque viene enfocado en los cambios que el cuerpo va realizando pasando la barrera de los temidos 40.

Nos explica como comer, lo que debemos evitar, como empezar a crear buenos hábitos y tener una alimentación sana y saludable.

Los capítulos están estructurados por alimentos, proteínas, carbohidratos, grasas, vegetales, como comer y en el último capitulo nos habla de la motivación para seguir en el camino saludable.

Me ha gustado mucho este libro, me ha ayudado a entender muchas cosas sobre alimentación y sobre cambios que mi cuerpo experimentará, te ayuda a asimilar y llevar mejor ese momento que toda mujer teme, la menopausia (aunque aún no estoy en ese momento, quiero estar preparada). En la segunda vez que lo leí fui cogiendo apuntes, que ya publicaré más adelante un post sobre consejos nutricionales.

Hace mucho incapie en el cuidado y en dedicarnos tiempo a nosotras mismas.

Gracias a este libro he empezado a cuidarme más a llevar una alimentación saludable y estoy en eliminar el azúcar de mi vida, aunque me resulta complicado. También me ha descubierto una nueva temática que me interesa cada vez más la nutrición y ahora no puedo dejar de leer este tipo de libros, me encanta cada día aprender un poco más.

Podéis encontrar a Martha en Yotube como Simplemente Diosas o en Instagram también como @simplementediosas.

Recomiendo mucho este libro tanto como sus vídeos en Yotube pues aprendes mucho con ella y como que te sientes más positiva con ganas de comerte el mundo.

Muchas gracias Martha por tu libro y tus planes de nutrición que son geniales y te sigo viendo por Yotube y en Instagram.

Espero que os guste el post, me comentéis si vais a leer este libro y si os interesa la nutrición. Nos leemos muy pronto en un próximo post.


jueves, 2 de febrero de 2023

OPERACIÓN MAQUILLAJE.


 

Buenos días. Hoy vamos con una reseña de un libro que hace poquito que termine y quiero que lo conozcáis.

 


 

Primero de todo os cuento como llego este precioso libro a mis manos. Era la feria del libro en mi ciudad (Vila-real), y me llamo mucho la atención el titulo “Operación maquillaje”, pues quien me conoce sabe que soy una gran fan del mundo el maquillaje, aunque os diré que no tienen nada que ver este titulo con el mundo del maquillaje.

 En la feria pude conocer a Beatriz , la autora del libro, me hizo mucha ilusión hablar con ella y que me dedicara el libro. Recuerdo con gran cariño que me dio un abrazo, pues yo fui su primera venta. Ahora es voy a hablar del libro.

Autora:

Beatriz Sánchez Fernández.

Nació en 1961 en Barcelona, ciudad en la que transcurre gran parte de la acción de este libro “Quien ama a su ciudad, la nombra en todo momento”.

Beatriz anhela que “Operación maquillaje”, su primera novela , sea un soplo de aire fresco y novedoso en el género de la lucha contra la maldad y la injusticia, que sus personajes te emocionen y, que su historia “te mueva”.

En instagram la podéis encontrar como @milibro_beatrizsanchez y @beatriz93879.

Editorial:

Con M de Mujer.

Páginas: 248.

 


 

En la contraportada nos dice:

En el año 1700, en Dahomey, África, su rey creó un ejército de 6000 mujeres como guardia personal, un propio cuerpo de élite entrenado durante en todas las tácticas bélicas, con elevada resistencia al dolor físico y psicológico e insensibilizadas emocionalmente fueron guerreras crueles e implacables ante el enemigo.

Durante 200 años disfrutaron de un poder socioeconómico privilegiado, y ejercieron de guías espirituales para su pueblo.

Imagina que ahora, en nuestra época, a una adolescente le ha tocado vivir un dolor insoportable causado por pura maldad.

Un sufrimiento tan total que ni la medicina moderna asegura su curación. Un acto realizado mil y una vez en la historia de la humanidad no es nuevo, no es único, pero esta vez, como tantas otras, su ensañamiento es salvajemente inhumano.

¿Y si de 6000 mujeres tuvieran descendientes? Tan inclementes, poderosas y espirituales como sus antepasadas. Con su mismo espíritu indomable, feroz, e impio, siendo mujeres de nuestro tiempo, influyentes abogadas y prestigiosas científicas. ¿Y si te ayudaras, te ampararan, y te reconstruyeran? Encontrando una solución inesperada e impensable en la búsqueda de lo que para ellas es la verdadera justicia “dar a cada uno lo que se merece”.


Mi opinión:

La verdad no se por donde empezar, me ha gustado mucho la portada y el diseño, es un libro bonito, que desde la primera página te atrapa y no puedes dejar de leer.

La historia de una descendiente de las famosas 6000 guerreras africanas
(que quiero investigar y conocer más sobre la historia de ellas) que junto con un equipo de abogados, científicos lucharan para que se haga justicia, en uno de los casos que están llevando, que por desgracia hay casos así en la vida real.

Te mantiene enganchada para ver que pasara, no puedes dejar de leer, el final me dejo paralizada, no me lo esperaba, pero me gusto como termina.

Un libro muy sencillo, de actualidad y que os dará la oportunidad de conocer a las 6000 guerreras africanas.

Como me ha gustado tanto, he decidido que voy a sortear un libro igual que el mio, ojo no es colaboración la idea es mía.

El sorteo empezará el 2 febrero hasta el 28 de febrero a las 17h, será en instagram.


Las bases son las siguientes:

1- Seguirme en el blog, tendréis que poner el nombre con el que me sigues, vale por una participación.

2- Seguirme en instagram @elrincondemonica05.

3- Seguir a la escritora en instagram @milibro_beatrizsanchez.

4- Dar me gusta a la publicación.

5- Si compartes en stories etiquetandome tendrás una participación extra, este no es obligatorio.

6- Si dejas un comentario en el post del blog (no es obligatorio) te anotas otro extra.

El sorteo será a nivel nacional (España).

Espero que os guste y si os gusta la idea de que sortee el libro que reseño, puedo hacerlo con más libros.

Nos vemos en instagram participando en el sorteo.


lunes, 27 de junio de 2022

ALCANZA EL ÉXITO CON UN BLOG PROFESIONAL DE CRISTINA MARTÍNEZ PRIETO.


 

Buenos días, si ya estoy de nuevo por aquí, llevo un tiempo desaparecida pero no me da tiempo publicar, luego que el calor que hace tampoco ayuda, así que me pasaré por aquí cuando pueda.

Hoy os vengo a hablar de un libro que ya hace tiempo que leí, pero aún no me había puesto a escribir la reseña.

El libro se titula Alcanza el éxito con un blog profesional, la autora es Cristina Martínez Prieto, es una compañera bloguera, primero de todo felicitarte, por este libro que merece mucho la pena.

Os cuento un poco sobre Cristina:

Ella es una apasionada de los blogs en general y de los blogs de belleza en particular.

Estudio magisterio tanto por la rama de Audición y Lenguaje como de la Educación especial pero descubrió en su pasión por a escritura todo un mundo lleno de posibilidades.

Su primera incursión en la escritura fue en el libro “Dime cómo hablas y te contaré un cuento” en el año 2007.

Su blog es Mi dolce Belleza . En instagram la podemos encontrar como @midolcebelleza y @crismartinez prieto. 

 


 

Ficha del libro:

Titulo: Alcanza el éxito con un blog profesional.

Autor: Cristina Martínez Prieto.

Nº de páginas: 108.

Editorial: Autografia.


Sinopsis:

Si quieres tener un blog profesional y no morir en el intento tienes que leer este libro.

En este libro te contaré cómo tener un blog profesional desde cero con los principales consejos que me hubiese gustado conocer antes de empezar con mi blog


Opinión:

En este libro nos ayuda a crear desde cero nuestro blog con la experiencia que ha adquirido Cristina durante sus 10 años con su blog.

Esta muy bien redactado y con un lenguaje muy fácil de entender.

Nos habla de la importancia de elegir un buen nombre, de las redes sociales, diferencias entre crear un blog en blogger o con wordpress.

La estructura que debe tener el blog, nos da consejo para mejorar el posicionamiento SEO en blogs. Esto si que no lo conocía y me ha sorprendido mucho, como poner las palabras clave para situarse en los primeros puestos de los buscadores. Es algo que debería tener en cuenta y empezar a ponerlo en práctica.

Tiene el decálogo del buen bloguero que os lo escribo aquí porque me parece muy interesante.

01.- Te apasionara el mundo bloguer.

02.- No subestimarás tu trabajo.

03.- Construirás tu reputación.

04.- Cuidarás la estética de tu blog.

05.- Mimaras a tus seguidores.

06.- No copiaras el trabajo de otros bloggers.

07.- Tendrás tu propio estilo e imagen de marca.

08.- Llevarás a cabo la planificación de tus propios post.

09.- No harás spam en otros blogs.

10.- Seras constante en tu ritmo de las publicaciones.


Muchas de estas cosas las debo mejorar para mi blog. Es un libro que recomiendo para los que queréis empezar en el mundo blogger y para los que estáis en él, pues descubriréis cosas al igual que yo que no tenias ni idea y que pueden mejorar mucho tu blog.

Muchas gracias Cristina por el libro y a seguir escribiendo que lo haces muy bien.

Nos leemos muy pronto en un próximo post.



viernes, 14 de mayo de 2021

DEL MAQUILLAJE A LA BELLEZA REAL DE ANA APARICHI.


 

Buenos días hoy vamos con una reseña de un libro que he leído hace poco. Es un libro de la maquilladora Ana Aparici. Es una guía para vernos bien por dentro y por fuera.

Autor: 

Ana Aparichi es emprendedora, creadora de Aparichi Makeup, real beauty coach y madre de tres hijos. Es experta en colorimetría y correcciones de la piel y autora de uno de los blogs españoles de maquillaje más visitados. Su canal de yotube Ana Aparichi TV, cuenta con más de 20 , millones de visualizaciones. Imparte cursos y talleres de maquillaje para profesionales y particulares tanto presenciales como online, lo que le ha permitido llegar a mujeres de todas partes del mundo. Es una percusora de la idea que el maquillaje debe realzar la belleza interior de las personas, además de la exterior.

Además tiene un máster MBA por EADE, se ha formado en PNL y coaching personal y da conferencias y charlas sobre emprendimiento.


Editorial:

Zenith.

Páginas: 193. 

 


 

En la contraportada, nos dice:


El maquillaje es una herramienta más de empoderamiento de la mujer, una forma de autocuidado con la que podemos mostrar amor hacia nosotras mismas. Maquillarse no consiste en ponerse una máscara , sino en sacar nuestra mejor versión, tanto exterior como interior, esa belleza real que está por encima de cualquier producto o moda.


En este libro, Ana Aparichi, maquilladora de referencia de nuestro país, nos da todos los trucos y consejos que lleva aplicando desde hace años y que te ayudarán a sentirte y verte mejor. Es hora de mostrar toda tu auténtica y verdadera belleza.


Mi opinión:

En el libro nos habla un poco de su historia, de cuando era niña hasta ahora, cuales han sido sus motivos y su forma de ver la belleza y dedicarse a ella.


Nos cuenta que utilicemos el maquillaje como una herramienta más de amor a una misma. El maquillaje lo utiliza para sacar la belleza interior de una misma.


En cada capitulo trata un tema relacionado con el maquillaje y tiene unos ejercicios para que realicemos nosotras.


Me ha gustado mucho, es fácil de leer y muy ameno. Uno de sus capítulos se llama derribando mitos, y literalmente me los ha roto totalmente. Yo he realizado cursos de maquillaje porque es un tema que me apasiona y disfruto mucho con ello, y siempre te enseñan la utilización de los productos, los colores, pues ella te explica que todo eso no es así, te enseña a utilizarlos de forma diferente. No quiero destriparlos el libro, pero una de las cosas que nos cuenta, es que el color verde que siempre se dice que camufla las imperfecciones rojas, pues no es así.


Te enseña a que te maquilles de forma muy sencilla para que te sientas bien, es como un libro de autoayuda, te enseña a ver las cosas de forma diferente y más positivas. 

 


 

En el último capitulo nos habla del diario de mimos, una iniciativa preciosa y que nos ayudara a sentirnos mejor y dedicarnos más tiempo para nosotras. Tenemos que buscar una libreta bonita y un un boli que nos encante y solo utilizarlo para la libretita. En la libreta todos los días o la mayoría de ellos escribiremos cosas que nos hagan sentir bien, como por ejemplo hoy he ido al gimnasio, me he aplicado una mascarilla, he tomado café con una amiga, todas esas cosas que nos hagan sentir bien.


Mi querida y amiga Paloma Moreno (IG: pmoreno), es una gran admiradora de Ana Aparichi y gracias a ella he leído este libro. Se le ocurrió la gran idea de preparar unas libretas de mimos. La podéis ver en la foto, las he personalizado con textos inspiradores y positivos. Muchas gracias por regalarme una pues ya la estoy utilizando. Había que elegir un bonito boli solo para este menester y yo elegí el de Anekke que me regalo mi querida amiga Paqui Haro(IG: paquiharo), el año pasado para mi cumple y lo tenía guardado para una ocasión especial y esta es una gran ocasión para utilizarlo.


Recomiendo mucho este libro, si os gusta el mundo del maquillaje, si quieres aprender y disfrutar, no lo dudas en leer te encantara, además es un libro muy cercano.


Hasta aquí llega mi reseña del libro, que os parece? Conocéis el libro? Conocéis a Ana Aparichi?

Nos leemos muy pronto en un próximo post. 

 

 


jueves, 25 de febrero de 2021

COCINA COMIDA REAL DE CARLOS RIOS.


 

Buenos días, hoy os traigo la reseña del segundo libro de Carlos Rios, Cocina comida Real. Después de su primer libro Come Comida Real, que tenéis la reseña AQUÍ, me quede con ganas de más, así que en agosto del pasado año saco su segundo libro y yo no me lo podía perder.


Autor:

Carlos Ríos (Huelva, 1991), estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Dietista-nutricionista inconformista, es el creador del movimiento Realfooding, un estilo de ida al que se han sumado cientos de miles de seguidores por redes sociales, especialmente en su cuenta de instagram @carlosriosq. Su misión es luchar, a través del conocimiento, contra las multinacionales de los productos ultraprocesados y devolver la comida real a la gente.

A contado con la colaboración de David Guibert.

David Guibert (Pamplona , 1991) estudió Psicología y , tras formarse en cocina con una especialización en cocina plant based, decidió dedicarse de forma profesional a la gastronomía y la enseñanza culinaria. En su instagram @davidguibertchef comparte con sus seguidores fotos de sus sabrosas creaciones.


Editorial:

Paidós.

Páginas: 302. 

 


 

 

En la contraportada nos dice:

 Aprende a cocinar como un auténtico realfooder.

Matrix ha quedado expuesto, pero la batalla contra los ultraprocesados no ha llegado todavía a su fin. Carlos Ríos el dietista-nutricionista que ha revolucionado la alimentación de más de un millón de personas, ha unido fuerzas con el chef David Guibert y juntos han creado Cocina Comida Real,, la herramienta definitiva para escapar de los ultraprocesados y elevar el Realfooding a su máxima expresión.

Con más de 100 recetas fáciles, deliciosas y nutritivas, Cocina comida real se convertirá en la guía de referencia para quienes quieran tomar el control de su alimentación.

Este libro incluye, además, consejos e información nutricional que te permitirán tomar las mejores decisiones a los largo del día.

¡Únete a la revolución!.


Mi opinión:

En este libro nos habla del movimiento realfooding que es un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados.

Nos explica como realizar la lista de la compra, como poner orden en nuestra cocina.

Nos pone una tabla donde un ultraprocesado puede pasar a ser un realfooding, por ejemplo:

Ultraprocesado: zumo envasado.

Transición: Zumo casero exprimido natural 100 %.

Realfooding: Naranja o fruta entera.

En esta tabla podemos encontrar diversos alimentos, me parece muy interesante porque puedes aprender a sustituir el ultraprocesado por un alimento realfooding.

Nos enseña como preparar nuestro propio tupper para poderlo llevar al trabajo y además nos da opciones muy sencillas y rápidas.

Luego nos divide el libro en comidas y cenas, allí nos explicara las verduras para que son beneficiosas, aportara como cocinarlas las distintas maneras que hay, lo mismo hace con las legumbres, carnes, pescados y finalmente no pone recetas muy sencillas y deliciosas.

También nos enseñara hacer aliños, salsas, masas, panes y postres.

Me ha gustado el libro porque he aprendido como poder preparar una comida deliciosa, fácil y en poco tiempo.

El libro resulta muy ameno de leer y además de apetecible pues nos presenta unas fotos muy deliciosas.

Una cosa que me ha gustado es que en la parte de los panes tiene como podernos hacer nuestro pan sin gluten, no lo he probado pero no lo descarto. Y las recetas que llevan gluten se pueden sustituir muy fácilmente por otro alimento que no lo contenga.

Recomiendo este libro si quieres empezar a comer sano y dejar los ultraprocesados, pero sin complicarte la vida porque es muy sencillo.


Tengo varias recetas que me han gustado y las quiero hacer, así que cuando las haga, publicare en instagram la foto y si os apetece siempre os puedo poner la receta en el blog.


Bueno pues hasta aquí llega mi post de hoy espero que os haya gustado y contadme si conocéis el libro si sois realfooder.


Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss


 


miércoles, 10 de febrero de 2021

CREA TU PROPIA VIDA DE AIDA CANALS.


 

Buenos días, hoy os traigo una reseña de un libro de Aida Canals, Crea tu propia Vida. Este libro se lo vi a una chica en instagram que hablaba de él y le comente que me gustaría leerlo y la autora se puso en contacto conmigo y me dijo como conseguirlo y si lo quería me lo podía dedicar. La verdad me hizo mucha ilusión me gusta tener los libros dedicados por su autor.

Autora:

Aida Canals (San Cugat, 1975) es psicóloga con orientación congnitivoconductual, máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional al acompañamiento del proceso personal de sus pacientes, adaptando el abanico de herramientas y conocimientos de los que se dispone en cada caso concreto y facilitando a estos la consecución de sus objetivos en diferentes centros y en su propia consulta.

Actualmente desarrolla su actividad como psicóloga general sanitaria, presencial y online, y de forma parte del equipo técnico y directivo en un taller ocupacional.

Más sobre Aida Canals en:

www.aidacanals.com

IG: @acanalsl.

Editorial:

Letrame Grupo Editorial.

Páginas: 92. 

 


 

En la contraportada nos dice:

El día que tomas la decisión de enfocarse en lo más importante para ti, de hacer lo que siempre has querido hacer, accedes a una nueva experiencia. 

 

Ser consciente de que cada uno de los días de tu vida es un regalo y aprender a valorarlo, a cuidarlo y a disfrutar de él no es tarea fácil.

Si bien es cierto que la vida te pone retos, estos no están para paralizarte, sino para ayudarte a descubrir quién eres en realidad, así que acepta el reto de la vida y vive, siente, ríe, llora, gana o pierde, pero, en cualquier circunstancia, ¡Levántate y sigue adelante!.

Hoy es tu mejor oportunidad de despertar y abrir tu regalo. La vida no cambia cuando algo pasa, sino cuando tú decides cambiar. 

 


 

Mi opinión:


En el libro podemos encontrar las herramientas para ayudarnos a crear la felicidad en nuestra vida. Aprendes apreciar las cosas que te brinda la vida, todo sucede por algo de lo malo siempre podemos sacar algo positivo y aprender.


Nos habla del mindfulness que es el aquí y ahora, disfrutemos y vivamos el momento el ahora.


También nos introduce en la filosofía Kaizen, que son dar pequeños pasos para acércanos a lo que realmente queremos.


En una de las partes del libro nos habla del Reike, es una técnica milenaria que te ayuda a equilibrar cuerpo, mente y a la vez aportándote un estado de tranquilidad y paz. Mucha gente desconoce lo que es, otros piensan que cura enfermedades, no las cura, ayuda a llevarlas mejor y reducir sus efectos negativos. Esta parte del libro me ha gustado mucho, pues hace años me saque el primer nivel de Reiki y creo que voy a volver a ponerlo en práctica pues me puede ayudar a mi y a los demás.

Otra de la partes del libro son las citas inspiradoras, hay muchas y nos dice que cojamos las que más nos gusten y las leamos todos los días.


La mía es Muévete y el camino aparecerá, la tengo puesta en mi wasap pues hace perfectamente unos tres años o cuatro años.


En resumen es un libro que recomiendo, que te hace parar, reflexionar y seguir adelante de forma más positiva.


Un libro que lo voy a tener de consulta y lo leeré siempre que sienta que me pierdo por el camino.


Y para nada es el tipo de libro de autoayuda que he leído y no me han llevado a ningún sitio. Muy recomendable si quieres parar, respirar y centrarte en el camino de nuevo.


Lo conocéis? Os gusta este tipo lectura? Conocéis el reiki?


Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss




jueves, 22 de octubre de 2020

FAST FOOD SALUDABLE DE CHEF BOSQUET.


 

Buenas tardes hoy os traigo una reseña de un libro que acabo de leer y que ya estoy poniendo cosas en práctica.

Autor:

ROBERTO BOSQUET, es chef, bombero, atleta y creador del exitoso blog de cocina saludable Chef Bosquet.

En 2018 nombrado el mejor foodie de España. Durante la sexta temporada de MasterChef, fue consejero oficial del programa y se encargó de resolver las dudas de los seguidores sobre la cocina de aprovechamiento, un tema que le apasiona especialmente.

En la actualidad, es chef y cofundador del restaurante Naked and Sated donde se ofrece comida fast food saludable.

Editorial:

Grijalbo.

Páginas: 189.

Sus redes sociales:

Instagram: @chefbosquet.

Blog: https://chefbosquet.com/

Yotube: Chefbosquet.


En la contraportada nos dice:

Come sin remordimientos con las 70 recetas sanas y exprés del Chef Bosquet, el mejor foodie 2018 de nuestro país.

Cuando pensamos en fast food suelen venirnos a la cabeza los famosos productos ultraprocesados y de baja calidad nutricional. Pero las recetas e ingrediente de Roberto Bosquet demuestran que preparar unos platos sabrosos en un tiempo mínimo sin rendirse al azúcar ni a las harinas refinadas es posible.

En fast food saludable encontrarás:

  • Consejos para hacer la compra y elegir los mejores productos locales y de proximidad.

  • Estrategias de la cocina de aprovechamiento con las que ahorrarás dinero, ensuciarás menos y evitaras tirar comida.

  • Claves para dejar de hacer dieta y aprender a comer sano.

  • 70 recetas fáciles y healthy para desayunos, comidas, cenas y postres apetitosos, que te inspirarán y te ayudaran a cambiar tu rutina alimentaria para siempre.

     


    Mi opinión:

    Primero de todo comentaros que tengo la gran suerte de conocer a Roberto, primero porque es de mi misma ciudad y después porque he asistido a varios talleres suyos que realizaban en el Herbolario Navarro.

    En el libro primero nos habla de él de donde nació su pasión por la cocina y sus ganas de experimentar.

    Nos habla de como tener una alimentación saludable y eliminar los ultraprocesados de nuestra dieta.

    Enseña de como hacer la lista de la compra y donde comprar los productos.

    Hay un capitulo en el libro que nos habla de los utensilios básicos que deberíamos tener en nuestra cocina, moldes, menaje, electrodomésticos y los ingredientes clave.

    Solo abrir el libro ya es apetitoso, tiene unas fotos que dicen cómeme. Podemos encontrar recetas tanto dulces como saladas todas con ingredientes saludables, en ninguna de ellas utiliza el azúcar para nada.

    Lo explica todo muy bien y las recetas las veo sencillas de hacer.

    Me ha encantado el libro, lo veo un indispensable de recetas sanas y apetitosas.

    Yo nada más leerlo tome nota de todos los utensilios que me faltaban, los ingredientes claves y me fui a hacer la compra, comentar también que ninguna de sus recetas lleva gluten (algo ideal para mi que no puedo tomarlo). Y en breve voy a empezar a ponerlo en práctica ya iré poniendo las fotitos en mi instragram.

    Si queréis empezar a comer sano, os gusta la cocina novedosa, creo que este puede ser vuestro libro. Y los que seáis de Madrid o alrededores no os perdáis el ir a su restaurante, yo si algún día voy iré.

    Hasta aquí llega mi post de hoy, Conocéis a Chefbosquet? Os animáis a comprar su libro?

    Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss

     





lunes, 14 de septiembre de 2020

COME COMIDA REAL, UNA GUÍA PARA TRANSFORMAR TU ALIMENTACION Y SALUD.


 

Buenas tardes hoy os traigo una reseña de un libro que termine de leer hace poquito.


Autor:


Carlos Ríos (Huelva, 1991), estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Dietista-nutricionista inconformista, es el creador del movimiento Realfooding, un estilo de ida al que se han sumado cientos de miles de seguidores por redes sociales, especialmente en su cuenta de instagram @carlosriosq. Su misión es luchar, a través del conocimiento, contra las multinacionales de los productos ultraprocesados y devolver la comida real a la gente.


Editorial:


Paidós.


Páginas: 316.

 


 

En la contraportada nos dice:


Según Carlos Ríos, la mayoría de la población vive engañada con respecto a su alimentación. Como en la película Matrix, vivimos en un mundo en el que no comemos comida real, sino productos que han puesto ante nuestros ojos. Un entorno perfectamente diseñado para el consumo de comestibles insanos: los ultraprocesados.


En este entorno está controlado por el lado oscuro de la industria alimentaria, el cual mantiene a la población comprando sus productos en contra de su salud.


En este libro, el autor nos ofrece el conocimiento científico necesario para cuestionar, indagar y profundizar en nuestra alimentación y en todo lo que la rodea. Nos explica cuales son las bases del Realfooding, un estilo de vida que persigue desterrar de nuestra dieta los productos ultraprocesados, y nos ofrece consejos prácticos, trucos y recetas para comer, saludablemente de forma fácil, rápida y rica.


Matrix no se puede explicar, has de verla con tus propios ojos.


¿Te atreves a despertar?

 


 

Mi opinión:


En este libro nos compara a la película de Matrix, que las empresas alimentarias nos manipulación y nos hacen consumir lo que ellos quieren, nos disfrazan los alimentos como si fueran saludables y realmente no lo son, son ultraprocesados.


Nos habla del marketing y la publicidad que se utilizan para que el alimento nos entre por los ojos.


Nos cuenta también los ultraprocesados lo malo que son para nuestra salud y como nos van matando poco a poco.


Cuando llega ya al movimiento Realfooding, nos habla de los alimentos y como consumirlos. Por ejemplo , las verduras y hortalizas frescas, sería un buen procesado verduras congeladas, gazpacho envasado con aceite de oliva virgen extra, caldos y purés. Y como ultraprocesados sería: sopa de sobre, pastillas de caldo, tomate frito con aceite vegetal refinado, ensaladas envasadas con salsas industriales.


Dispone de una aplicación para el móvil que se llama: MYREALFOOD. En ella dispone de un escáner que lee el código de barras del producto y te dice si es un buen procesado o un ultraprocesado, no están todos los alimentos pero poco a poco van ampliando. Yo esta aplicación la utilice una vez que fui al mercadona y disponía de mucho tiempo para hacer la compra y todo producto que compre lo pase por el escáner y me sorprendió porque muchos productos de los que compre eran procesados buenos y normalmente los he utilizado siempre.


En esta aplicación, también podemos encontrar recetas que van subiendo los usuarios y puedo decir que están genial.


El libro me ha gustado, he aprendido mucho, si que es verdad que la parte del libro en la que hablaba de la historia y el marketing me resulto un poco pesada, pero lo demás me ha encantado. Y es un libro que recomiendo y que todos deberíamos leer si queremos cuidar nuestra salud.


Ahora en agosto ha sacado digamos la segunda parte de este libro, se llama COCINA REAL, en el podemos encontrar más de 100 recetas para relafooders. Y que yo más adelante lo quiero comprar, porque desde hace un tiempo me preocupa mucho mi alimentación y siempre son buenas las recetas, necesito un poco de inspiración.


Bueno pues hasta aquí llega mi reseña de hoy, que os parece? Cuidáis vuestra alimentación?


Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss

jueves, 27 de agosto de 2020

VIVIENDO LA VIDA ONFIRE DE DIANINA XL.


 

Buenas tardes, después de unos días de descanso volvemos de nuevo al blog y os traigo una reseña de un libro que he leído hace poco de una yotuber muy simpática y natural.


Autora:


Diana de Bernardo, más conocido como Dianina Xl, es una valenciana que vive en Milán y que siempre vuelve a la terreta por Navidad.

Yotuber e influencer, empezó en este mundillo de manera unexpected y, righ now, cuenta con más de medio millón de seguidores. Su canal es como ella, un poco de random y muy, pero que muy loco ( risas y llantos asegurados). Muchos la consideran uno de los referentes españoles del body positive, pero en su comunidad de bellas y bellos saben que va más allá de un simple concepto, estereotipos no descansan y la lucha contra ellos tampoco, por eso, grita a los cuatro vientos que hay que vivir la vida on fire.


Sus redes sociales:


Yotube: DIANINA XL.

Instagram: Dianinaxl.

Twitter: @DianinaX.

Facebook: @dianinaxl1.


Editorial:


Libros Cúpula.


Páginas: 203.

 


 

En la contraportada nos dice:


¿Nunca has tenido esa sensación de que si fueras como Pepita o Zutatina tu vida sería mucho mejor? ¿ De que si tu físico fuera como el de un ángel de Victoria's Secret tu trabajo, tus relaciones y tu vida en general sería mucho más fácil y maravillosa?


Ya te digo yo que no, ¿has visto la portada de este libro? ¿me ves cara de top model? A pesar de lo que puedas creer, esta no es la historia de una típica gorda, para empezar, porque no hay típicos ni tópicos. Aquí lo que hay es una dosis potente de amor propio, bien mezcladita con un puñado de humor y aderezado con intensidad, pero de la buena.


Y ahora, a romper moldes se ha dicho. Cómprate el libro, mardisión y léetelo.


En la última página del libro nos dice:


Te invito, mejor dicho, te pido por favor que si ahora mismo tus complejos no te dejan hacer todo lo que te gustaría, que recapacites y te des cuenta de que solo vamos a vivir una vez. No podemos volver atrás en el tiempo para recuperar los momentos perdidos, ni para pedir ayuda. Esto tenemos que hacerlo ¡Ahora!. Parece una obviedad, pero se nos olvida porque estamos muy ocupados, odiándonos cuando nos miramos al espejo.


Date cuenta de que tu valor como persona, tu calidad humana, no se mide con los números de la báscula, ni de una talla de pantalón, ni de una cinta métrica. ERES MUCHO MÁS QUE ESO. Se hace a través de sus actos y sentimientos. Si quieres juzgarte, hazlo por lo que tienes dentro y no por que ves fuera.

 


 

Mi opinión:


Me ha gustado mucho la portada del libro porque aparece ella toda natural con un bikini precioso que le sienta de maravilla y una gran sonrisa. Ole tu.


El diseño del libro es muy bonito, en cada capitulo tenemos una ilustración diferente, además de que sus páginas son con una letra grandecita y con mucho color, que da ganas de leerlo.


El libro esta distribuido en 10 capítulos.


En ellos podemos encontrar desde como ha sido su niñez, en el colegio, hasta el día de hoy que esta viviendo la vida on fire en Milán.


Te cuenta debido a su físico las situaciones que ha vivido algunas de ellas increíbles, que no te lo imaginas.


Escribe muy natural y con una gran positividad, pues viendo por lo que ha pasado, yo no hubiera levantado cabeza y ella le saca la parte positiva a todo.


Me ha gustado mucho y he disfrutado mucho con la lectura y me ha ayudado a ver las cosas de forma diferente, a ver la parte positiva de las cosas y de que el físico es lo que menos nos tiene que preocupar, sino lo que lleva dentro uno.


Yo llevaba un tiempo viendo sus vídeos en yotube y me encantan por la naturalidad que tiene, te ríes y disfrutas mucho, incluso mi chico es quien pone sus vídeos.

Si os gusta en yotube, os recomiendo el libro, ahí puedes conocerla un poco más y disfrutar de una lectura diferente que no te dejara indiferente.


Bueno pues hasta aquí llega mi post de hoy, conocéis a Dianina XL? Leeréis su libro?


Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss


sábado, 4 de abril de 2020

CUESTIÓN DE PIEL.


Buenas tardes, hoy vengo con la reseña de un libro, que tenía hace tiempo comprado, pero no leía por falta de tiempo así que durante el confinamiento me he puesto a leerlo.

Es de la editorial URANO y tiene 330 páginas.

La autora es la Dra. Yael Adler y las ilustraciones son de Katja Spitzer.

Cuestión de piel, todo lo que no sabíamos sobre nuestro órgano más extenso.


En la contraportada podemos leer esto:

¿Es aconsejable ducha diaria? ¿Hasta que punto rejuvenecen las cremas rejuvenecedoras? ¿Como saber si un lunar es maligno? ¿ Por que necesitamos la luz? El sol ¿amigo o enemigo? ¿Y las cabinas de rayo UVA? ¿ Los jabones naturales son los mejores para la piel? Botox, ¿si o no? ¿Y el ácido hialurónico? ¿Como afectan los tatuajes al organismo? ¿De verdad el gluten perjudica la piel?

Yael Adler, la dermatológa que arrasa en los medios de comunicación alemanes, llega a nuestro país para brindarnos un sorprendente viaje por el maravilloso órgano de la piel: lo que nos muestra y nos dice, sus funciones, olores, varices y estrías, sus patógenos y su relación con las emociones. Todo lo que siempre has querido saber sobre la piel y muchos más en un libro didáctico, refrescante y ameno que despeja dudas, desmonta mitos y aborda tabúes con inteligencia y rigor.

 
OPINIÓN:

Es un libro muy didáctico, aborda todo el órgano de la piel. Nos habla sobre las partes de la piel, las varices, estrías, los lunares, el cáncer de piel, los tipos que hay. Los cuidados corporales que debemos tener, como lavarnos y con que. Nos habla del botox, como se utiliza y en que casos utilizarlo. Las enfermedades sexuales. Como afecta la comida a nuestra piel.

Un libro muy completo, fácil de leer y se entiende enseguida porque no es un lenguaje técnico.

Sin duda lo recomiendo, si quieres saber más sobre tu piel y como cuidarla, pues la piel es el órgano más grande y extenso que tenemos.

Una cosa curiosa, también nos habla y nos cuenta porque los mosquitos pican más a unas personas que a otras, ahora ya lo entiendo porque me atacan.

Hasta aquí llega la reseña del libro, espero que os haya resultado interesante y os animo a leerlo.

Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossssss.

jueves, 23 de enero de 2020

MIS FAVORITOS DEL 2019.


Buenas tardes, creo que aún llego a tiempo para contaros cuales han sido mis favoritos del 2019.

Mis gran favoritos e imprescindibles han sido el champú de Shikakai y la mascarilla de rizos de Almasecret. Me gustan mucho, me dejan el pelo estupendamente, con el champú ya es el tercer bote que utilizo, la mascarilla aún es la primera pues la descubrí más tarde. AQUÍ  os dejo un post en el que hablo del cuidado del cabello utilizando estos dos productos.


Mi gran favorita y aliada de protección solar ha sido la Ikono de Elisabeth Vargas, llevo utilizados como unos tres botes, me encanta, me protege, me deja la piel estupenda, no es nada pesada. Ahora mismo estoy usando a su hermana que es la Tropical que es para el otoño e invierno, también me esta gustando mucho.

 
Serum de Awen Spain, conocí la marca gracias al #NiceBloggersCastellon1, fue una de las empresas colaboradoras de cosmética natural hecha a mano y con ingredientes 100 % natural. Este es el serum de ácido hialurónico y áloe vera, y aunque la marca la conocí en noviembre, este serum me ha encantado, lo suelo utilizar por las mañanas, me deja la zona hidratada, despejada y preparada para aplicarme mi crema facial se absorbe enseguida. Al principio lo utilizaba mañana y noche, pero ahora solo por las mañanas, porque no quiero que ser termine, le quedara dos dedos. 


Labial fijo, mate y de Maybelline de la gama super stay, en el tono 15 lover. Me ha encantado, dura mucho, el color es precioso, muy yo, nada llamativo. Este año cuando me ponía un labial la mayoría de las veces era este. Tiene una gran duración a mi comiendo y bebiendo me duraba casi intacto. 

 
CC cream hypoallergenic de Bell, en el tono 01 porcelain. Es la base que utilizaba cuando me maquillaba, me gusta su acabo ligero, cubre lo suficiente y el color me iba perfecto, pues me es complicado encontrar una base de mi tono. Ya le queda poquito, cuando la termine de momento no la repondré porque tengo varias BB cream que me han regalado en un evento, pero sin duda volveré a tenerla en mi tocador.


Cúrcuma es un indispensable para mi, la tomo tanto en polvo como en pastillas. En polvo para caldos, el café y en pastilla, todos los días en el desayuno me tomo una y me va genial. Este año ha sido el año de la cúrcuma la he consumido todos los días. Os pongo AQUÍ  un enlace al post en el que os hablo de todas sus propiedades.

 
Este libro me lo regalo mi tío y ha sido mi gran favorito. Aunque yo no soy vegetariana he sacado durante este año muchas recetas y muchas ideas. Ha sido mi gran libro de consulta.


Xiaomi Mi Band 4. Es un reloj de actividad, te controla los pasos que haces al día, también tiene una opción de actividad deportiva que te calcula las calorías que quemas cuando haces deporte, las pulsaciones, las horas de sueño. Va logado junto al móvil y desde allí lo controlas. Yo empece con el mi band 2 cuando empece a andar para controlar los kilómetros que hacia, después me pase al mi band 3 y ahora estoy con el cuatro y encantada con el cambio. Es muy parecido al 3, este tiene la pantalla a color y puedes elegir el diseño y también puedes poner la actividad que realices, como correr, andar, bicicleta que en el 3 no estaba. Tengo varias pulseras que las voy cambiando depende del color que me apetezca ese día, tengo la rosa de metal que la suelo utilizar cuando me arreglo un poco más. La batería me suele durar unos 25 días. Estoy encantada con este reloj no me lo quito, siempre llevo el mismo y me encanta.

Bueno pues hasta aquí llegan mis favoritos del 2019, como veis son algo variados. ¿Cuales han sido vuestros favoritos? Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss.