Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

LA SALUD DE LA PIEL ESTÁ EN LO QUE COMES DE PAULA MARTÍN CLARES.


 

Buenos días, hoy os traigo un libro que leí en el 2024. Fue el primer libro de nutrición que leí.




Llevo ya un tiempo, que cada día me interesa más el tema de la nutrición y de cuidar de mi salud y la de los míos. Este libro me salto la autora un día por Instagram, me gustaron sus publicaciones y decidí hacerme con él.



Autora:

Paula Martín Clares.

Graduada en Farmacia y Nutrición por la Universidad San Pablo CEU, tiene un máster en Dermofarmacia y Formulación Cosmética por UNIR y un MBA en Pharma Cosmetics and Medicar Nutrition por ESAME, y ha cursado una especialización en nutrición deportiva con TECH University. Con una amplia experiencia como farmacéutica adjunta en oficina de farmacia. Paula es la creadora de la cuenta de instagram @farmanutriconsejo, donde divulga sobre educación nutricional, demofarmacia y cosmética. Durante los últimos años ha escrito artículos para revistas como Vogue, Telva, Elle o Instyle y actualmente trabaja en la industria cosmética.

Editorial:

Zenith.

Páginas: 198.




En la contraportada nos dice:

Un revelador enfoque práctico sobre la alimentación y la salud de nuestra piel de la mano de una farmacéutica y nutricionista.

En esta guía práctica, la especialista en dermofarmacia y nutrición Paula Martín Clares nos da toda la información que necesitamos saber para tomar las mejores decisiones en cuanto a qué comer y no comer para cuidar nuestra piel.

Como reza el dicho, somos lo que comemos, y si introducimos ciertos cambios específicos en nuestra dieta podremos mejorar el aspecto y la salud de nuestra piel. En estas páginas conoceremos las necesidades nutricionales de cada tipo de piel, y además descubriremos alimentos que contienen nutrientes clave para mejorar afecciones como el acné, la psoriasis, la dermatitis atópica, la celulitis o la caída del cabello, y también para revertir el envejecimiento de la piel.

Mi opinión.

Este libro tiene un lenguaje muy sencillo y fácil de entender.

Te habla de los alimentos que te van bien dependiendo de tu tipo e piel, lo que es adecuado y lo que debes evitar. En el también encontraremos soluciones para afecciones de la piel como la celulitis, cuales son los alimentos adecuados.

Trata la nutricosmética, que tan de moda se ha puesto. A parte te pone un menú semanal para seguir dependiendo del problema que tengas en la piel.

Me ha gustado mucho, he tomado apuntes, y ahora falta ponerlo en práctica que eso ya cuesta un poco más.

Es un libro ideal, si quieres empezar a comer bien y a mejorar la piel.

En instagram podéis encontrar a Paula Martín como @farmanutribypaula, en su perfil todas las semana publica un menú saludable para esa semana.

Muchas gracias Paula, por tu libro y tus sabios consejos.

Espero que os guste el post, me contéis si os animáis a leerlo o seguirla por Instagram.

Nos leemos muy pronto en un próximo post.


jueves, 16 de febrero de 2023

FAVORITOS DEL 2022.


 

Buenos días, hoy tenemos un nuevo post en el blog. Son mis favoritos del 2022, se que llevo algo de retraso, pero más vale tarde que nunca, si que vamos allá.

 

 

 

Siempre he sido muy fan de los relojes inteligentes. Después de probar muchos y de varias marcas, definitivamente me quedo en el xiaomi miband, este es el 7, pero he probado el 3, 4, 5, 6 y todos me han funcionando muy bien, son bastante fiables y exactos. Este tiene una pantalla bastante más grande que los anteriores y con este tipo de correa lo llevo más cómodo, además de ser más elegante, la tengo en dos modelos. Y creo que voy a seguir utilizando esta marca, no voy a seguir probando otras marcas.

 


 

Endurecedor del mercadona, es el que me ha salvado, las uñas se me hacían a capas y se rompían. Desde que lo uso mis uñas están mas fuertes y en la calificación de Yuka es excelente.

 


 

La combinación del jabón de calendula + el agua de avena, es maravillosa. Me salió un reacción alérgica en cara , cuello y escote, me picaba mucho y lo tenía muy rojo, con esta combinación me ayudo a calmar la piel, y desde entonces es lo que utilizo para limpiar mi piel.

 

 

 

Crema solar SVR con SPF de 50+, hidratante y biodegradable.Es una crema solar facial muy buena, de textura ligera, no deja la piel blanca, es resistente al agua, ideal para la piel hipersensible al sol, y además respetuosa con los océanos. Durante el 2022, la hemos utilizado mi chico y yo, llevaremos perfectamente unos 4 botes. Fue un gran descubrimiento, y se quedará con nosotros. Ademas la puntuación de la Yuka es excelente.

 


 

Pan de Santa Amalia, es una panadería de Valencia. Hace años antes de la pandemia, lo compraba en una panadería de mi cuidad, pero cambio de dueños varias veces y han ido de mal en peor, en servicio y en calidad del producto. Esta panadería la verdad me pilla lejos a una hora y 20 minutos en tren, así que hago el pedido y voy una vez al mes a comprar, luego lo congelo a raciones y el pan esta muy rico como terminado de hacer. He probado varios dulces, empanadillas y rosquilletas y esta todo demasiado rico.

Bueno pues hasta aquí, llegan mis favoritos del 2022. Que os parecen? Coincidimos con alguno? Nos leemos muy pronto en un próximo post.


jueves, 17 de noviembre de 2022

VIAJE DE NOVIOS CON COSTA CRUCEROS.


 

Buenos días, como lo prometido es deuda aquí tenéis el post del crucero.

En marzo nos casamos (el día 5), y nos toco hacer el viaje 22 días después de la boda porque no habían circuitos tan pronto. Como viaje teníamos otra idea de hecho lo reservamos y todo, a falta de 15 días de la boda nos avisan que se cancela pues no había bastante gente para hacer el viaje, nuestra idea era hacer un circuito por Italia. Así que corriendo busca otra opción y por fechas solo nos cuadraba un crucero. La verdad al principio me lleve un disgusto muy grande, pero después ha sido lo mejor que nos podía pasar.

El viaje lo tramitamos con la agencia de viajes Nautalia.

El crucero lo cogimos en Barcelona (aunque somos de Castellón nos salia mejor de precio salir desde Barcelona que de Valencia) el 28 de marzo y duro hasta el 04 de abril.

Fuimos con Costa Cruceros, nuestro barco era el Toscana, que tenía solo un año, estaba todo nuevo e impecable. 

 


 

El camarote lo elegimos con ventana, aunque su coste era mayor que sin ella, pero yo solo de pensar que estaba todo cerrado me agobiaba. Era bastante espacioso y teníamos todas las comodidades.

Dato curioso, el precio de salir de Barcelona con camarote de ventana, incluyendo el tren y la noche de hotel, nos salia más económico que salir desde Valencia y con camarote sin ventana, cerrado. 

 


 

El barco de 17 cubiertas también cuenta con 19 bares y salones, 11 restaurantes, 13 piscinas y jacuzzis cubiertos y al aire libre, un parque acuático con toboganes (que estaba cerrado por que era marzo), un gimnasio, un spa con sauna, una sala de juegos, área de tiendas, zonas de juegos y actividades para niños. También contaba con tres digamos teatros donde hacían espectáculos, incluso a veces funcionaban los tres a la vez y podías elegir que ir a ver. No te podías aburrir.

 


 

Nada más embarcas te dan una tarjeta personalizada y le tienes que asociar una tarjeta (VISA) pues en el barco no se paga nada ni con dinero ni con tarjeta, tienes que ir siempre con esa tarjeta, para cualquier compra o bien si vas a comer o tomar algo (aunque lo tengas todo incluido), y el día anterior a desembarcar tienes que pagar todo lo consumido o comprado.

Tu ibas a cualquier cafetería o bar, y con tu móvil que anteriormente ya te has bajado la app de costa cruceros y leías con un QR la carta y cuando pedías algo para tomar te piden tu tarjeta y la pasan por un lector, da igual que lo tengáis todo incluido, la tarjeta siempre la leen.

Allí tomamos todo el café que queríamos (por cierto muy rico), también mojitos, y toda clase bebidas, normalmente te lo solían acompañar de frutos secos.

Una cosa muy curiosa y a la vez que me incomodaba un poco. Allí tu pides azúcar, o sacarina y viene el camarero con el azucarero y te pregunta cuantas cucharadas o sacarina quieres y te lo pone él, no tiene sobres individuales, eso esta muy bien porque así se hacen menos residuos, pero resulta un poco incomodo.

Una anécdota, un día para desayunar me hicieron huevos revueltos y le pedí sal al camarero, yo pensaba que me dejaría el salero, pues no, me puso él la sal, creo que ya eso es algo más personal, no volví a pedir más sal nunca. 

 


 

El tema de las comidas estaba muy bien, para comer podías ir al restaurante que te gustará y para cenar si que teníamos un restaurante, mesa y un horario.

Yo no puedo tomar gluten así que cada vez que iba a un restaurante les tenia que decir glutenfree, si en inglés pues muy pocos hablaban español.

Me traían un menú en papel de todo lo que tenían sin gluten para ese día y tu escogías lo que te gustará. El tema del gluten lo tenían muy controlado, allí he comido de maravilla y el servicio excelente, una de las cosas que comí y que me encanto, incluso a mi marido, fue la pizza margarita que veis en la foto, estaba espectacular, la masa increíble, la mejor pizza sin gluten que he comido. 

 


 

Vamos con el tema de las excursiones. Nosotros llevamos un pack en el cual podías elegir tres excursiones, de las cuales solo una podía ser el día entero, las otras dos solo medio día.

Hasta abril, estaban con el tema de que no se podía bajar del barco sin excursiones, tenia que ser una especie de grupo burbuja, por lo del covid.

La primera excursión nos llevaron a Cefalú, solo nos enseñaron una iglesia, para llegar allí estuvimos como 45 minutos en autobús, si lo se no voy, después por el tema del covid, solo podíamos ir una tienda de sovenirs porque se supone que ellos si estaban vacunados, en las demás tiendas como no se sabia no podías ir. No vale la pena hacer esta excursión.

La segunda excursión fue a Roma. Y fue el 1 de abril, ya no había grupo burbuja, pero nadie nos lo dijo. Para llegar a Roma en bus desde el puerto creo recordar que fueron casi dos horas. Llegamos nos llevan a la Fontana Di Trevi y nos dicen tenéis una hora y media, para ver lo que queráis y para comer, a tal hora nos vemos aquí.

Que me estas contando, si ponía que la comida la teníamos contratada pero se pagaba a parte. En el barco me toco avisar a las excursiones que era celiaca para que lo tengan en cuenta y ahora me dices que nos busquemos la vida con menos de dos horas. Me quede de piedra, así que vimos la fuente, vimos varias cosas más y buscamos restaurantes glutenfree y no encontramos nada, mi marido pillo un trozo de pizza y comió y yo tuve la suerte de encontrar una heladería glutenfree y me tome un helado. Si a mi me dicen que nos tenemos que buscar la vida, yo me la busco y ya voy con sitios buscados donde pueda comer.

Luego seguimos con Roma, nos recogen en la fuente y nos llevan al Vaticano, señores tenéis media hora para verlo, que dices si la cola para entrar seria de una hora. Así que solo nos dio tiempo a dar una vuelta por la plaza y hacer unas fotos y comprar algo, pero todo muy rápido.

Queremos volver a Roma pero en condiciones y poder verla con más tranquilidad y restaurantes buscados.

La última excursión fue a Marsella, la mejor de todas, la chica que nos llevaba nos lo explico todo muy bien, dimos una vuelta por el centro histórico, quede maravillada y luego ya nos dio tiempo libre para lo que quisiéramos, allí fue donde cargamos con el arsenal de jabones.

Creo que en las excursiones pincho un poco Costa Cruceros, en este tema deben mejorar.

El crucero ha sido una gran experiencia, disfrutamos mucho y mi marido quiere repetir.

El último día nos dijeron que nos mandarían una encuesta, que la respondamos que era muy importante para ellos, que podíamos nombrar a los trabajadores que nos hicieron la estancia más agradable y nos ayudaron así que aquí va mi pequeña aportación.

Darle las gracias a Jezel de Filipinas que estaba de camarera en el punte 6 del Coliseum, ella ya sabía de que forma me gustaba el café.

Judith de Filipinas, era quien nos servia la mesa 661 en el restaurante Maremma en las cenas. Una chica encantadora y muy servicial. Nos hicimos una foto con ella.

Henry de Colombia que era el metre del restaurante Argentario siempre tan atento y simpático.

Y por último pero no menos importante a Manny de Filipinas, que era quien nos limpiaba el camarote y siempre nos dejaba un muñequito muy gracioso realizado con las toallas.

Pues hasta aquí llega mi post de la luna de miel, espero que os haya resultado interesante y perdón por la tardanza.

Nos leemos muy pronto en un próximo post.



jueves, 28 de julio de 2022

FERROBINE MAX DE MARNYS.


 

Buenas tardes, hoy vengo con una reseña de un producto que estoy utilizando.

Ferrobine Max es un suplemento de hierro con vitaminas del complejo B y zinc que nos ayudan a reducir el cansancio y la fatiga.

He tenido la oportunidad de probarlo gracias a una campaña de Hivency. 

 


 

Propiedades de los ingredientes que tiene Ferrobine Max.

  • Hierro: en forma bliglicinato ferroso, que es mejor tolerado a nivel gastrointestinal que otras soluciones de hierro.

  • Zinc: es bueno para el cabello, las uñas, la piel , fertilidad y reproducción.

  • Vitaminas del grupo B: B1, B2, B6, B9 y B12. Estas vitaminas nos ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso y del corazón, reduce el cansancio y la fatiga, regula la actividad hormonal.

Es apto para veganos, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia. No contiene ni gluten ni lactosa, ni alcohol ni colorantes. 

 


 

Viene en una caja con 20 viales bebibles de 10 ml con agradable sabor a cereza, y se deben tomar antes del desayuno, agitando muy bien el vial.

Estoy ya terminándolos y primero que os diré que a mi estomago le han sentado bien y ademas tiene un sabor muy bueno, me recuerda a las piruletas con sabor a cereza que comía de pequeña.

Lo que he notado que me levanto bien, pues antes debido al calor siempre me levantaba cansada y apática. Y ahora me paso el día con energía y no termino tan agotada como antes. Una cosa curiosa que también he notado, es que mis uñas están más fuertes, no se me rompen como lo hacían antes.

Es un complemento ideal para las épocas que estas más decaída y necesitas un chute de energía.

Este producto se puede comprar en herbolarios, parafarmacias, farmacias y webs especializadas y como no también lo podemos encontrar en la página MARNYS, os dejo el enlace directo al producto:

https://www.marnys.es/producto/ferrobine-max/

Sois de utilizar nutricosmética? Conocéis el producto? Y Marnys? Contadme que os parece.

Nos leemos muy pronto en un próximo post.


jueves, 6 de mayo de 2021

PAN SIN GLUTEN, LA RECETA.


 

Buenos días, hace un tiempo os conté que estaba haciendo un curso de masas sin gluten y publique en instagram una foto de unos panecillos que hice y algunas de vosotras me pidió la receta, así que hoy os la traigo.

Primero de todo os cuento todos los ingredientes que necesitamos:

  • 300 gr de mix de harina panificable (yo utilice el de mercadona).

  • 170 ml de agua templada.

  • 80 ml de aceite de girasol.

  • 15 gr de levadura fresca ( la mía es del mercadona).

  • 2 gr de goma xantana (la compre en una tienda online de complementos alimentarios).

  • 1 pizca de sal.

  • 2 gr de Psyllum (yo no lo utilice porque no tenía, ahora lo he comprado en Amazon).

     


     

Preparación:

Añadimos el agua, aceite, la sal en un bol y removemos. Se pone un poco de harina se remueve, seguimos con la levadura, la goma xantana y seguimos removiendo. Seguimos poniendo harina y removiendo. 


 

Se pone un poco de harina en la mesa y vamos amasando, hasta que no se nos pegue en los dedos.

Se le hace dos cortes en la masa, se tapa y se deja reposar durante una hora. 

 


 

La masa se tiene que convertir en el doble.

Seguiremos amasando un poco más. 

 


 Podemos hacer o bien una barra, o bocadillos como he realizado yo. La damos la forma y les hacemos dos cortes.



Se vuelven a tapar durante media hora.

Precalentaremos el horno a 180º .

Colocamos la bandeja en el horno a 190º durante unos 30-40 minutos con la función de calor arriba y abajo. 

 


 

Y este ha sido el resultado. Quedaron muy ricos. He estado probando varias harinas para hacerlos de nuevo y la que me ha gustado más es el mix de mercadona, sale un poco más caro pero quedan deliciosos.

Ahora lo que suelo hacer los findes cuando hago el pan, es hacer una pizza, la masa la hago yo, y esta quedando muy rica, si queréis la receta solo tenéis que decírmelo y me pongo manos a la masa.

Os soléis hacer el pan vosotros y las masas?

Espero os resulte interesante y nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss

jueves, 15 de abril de 2021

ARRÒS AL FORN, A MI MANERA.


 

Buenos días el otro día, publique en instagram una foto del arròs al forn y me pedisteis que prepara la receta, y aquí os la traigo.

Este arroz es típico en la Comunidad Valenciana, por eso su nombre esta en valenciano, es uno de mis platos favoritos.

Para hacer este arroz vamos a necesitar:

  • Arroz, el mio es Dacsa y la medida sera el vaso, yo he puesto un vaso entero que son unas cuatro raciones.

  • 2 morcillas, mejor de cebolla, yo las puse de arroz porque no tenía de las otras.

  • 1 tomate.

  • 1 patata.

  • Costilla, unos 6 trocitos.

  • Panceta, yo puse una loncha cortada a trocitos.

  • 1 cabeza de ajos, yo no puse porque no tenía.

  • Garbanzos, ya remojados. Yo no le pongo porque no me gustan.

  • Cúrcuma, yo la utilizo en lugar del colorante.

  • Caldo de pollo o agua, se pone el doble que de arroz, en este caso puse dos vasos.

  • Cazuela de barro, se puede utilizar de cristal o de acero.

     


     

Ponemos el arroz en la cazuela y le añadimos la cúrcuma para que coja color. Utilizo cúrcuma en lugar de colorante porque es mucho más sana y tiene muchos beneficios.

 


 

Sofreímos la costilla, panceta y morcilla.

 


 

Colocamos en la cazuela, la morcilla, costilla, panceta, una patata cortada en rodajas, el tomate, pondríamos también la cabeza de ajos y los garbanzos.


 


 

Le añadimos el caldo o el agua, siempre tiene que ser el doble que de arroz. En este caso use un vaso de arroz, pondremos dos vasos de caldo.

Lo colocaremos al horno a una temperatura de 200º, durante unos 40 minutos, pero vais mirándolo de vez en cuando y cuando veáis que ya no tiene caldo y esta hecho ya lo sacáis.

 


 

Pues este es el resultado, del arròs al forn. Aquí en casa nos gusta mucho, somos dos pero yo suelo hacer cuatro raciones y así lo tenemos para otro día, que se guarda en la nevera y luego se calienta al microonda y sigue igual de rico.

Conocéis esta receta? Lo soléis hacer en casa? Por cierto receta sin gluten y sin lactosa.

De vez en cuando os iré subiendo recetas que suelo hacer, y ahora que estoy haciendo el curso de masas sin gluten estoy aprendiendo a hacer muchas cosas.

Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossssss


jueves, 25 de febrero de 2021

COCINA COMIDA REAL DE CARLOS RIOS.


 

Buenos días, hoy os traigo la reseña del segundo libro de Carlos Rios, Cocina comida Real. Después de su primer libro Come Comida Real, que tenéis la reseña AQUÍ, me quede con ganas de más, así que en agosto del pasado año saco su segundo libro y yo no me lo podía perder.


Autor:

Carlos Ríos (Huelva, 1991), estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Dietista-nutricionista inconformista, es el creador del movimiento Realfooding, un estilo de ida al que se han sumado cientos de miles de seguidores por redes sociales, especialmente en su cuenta de instagram @carlosriosq. Su misión es luchar, a través del conocimiento, contra las multinacionales de los productos ultraprocesados y devolver la comida real a la gente.

A contado con la colaboración de David Guibert.

David Guibert (Pamplona , 1991) estudió Psicología y , tras formarse en cocina con una especialización en cocina plant based, decidió dedicarse de forma profesional a la gastronomía y la enseñanza culinaria. En su instagram @davidguibertchef comparte con sus seguidores fotos de sus sabrosas creaciones.


Editorial:

Paidós.

Páginas: 302. 

 


 

 

En la contraportada nos dice:

 Aprende a cocinar como un auténtico realfooder.

Matrix ha quedado expuesto, pero la batalla contra los ultraprocesados no ha llegado todavía a su fin. Carlos Ríos el dietista-nutricionista que ha revolucionado la alimentación de más de un millón de personas, ha unido fuerzas con el chef David Guibert y juntos han creado Cocina Comida Real,, la herramienta definitiva para escapar de los ultraprocesados y elevar el Realfooding a su máxima expresión.

Con más de 100 recetas fáciles, deliciosas y nutritivas, Cocina comida real se convertirá en la guía de referencia para quienes quieran tomar el control de su alimentación.

Este libro incluye, además, consejos e información nutricional que te permitirán tomar las mejores decisiones a los largo del día.

¡Únete a la revolución!.


Mi opinión:

En este libro nos habla del movimiento realfooding que es un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados.

Nos explica como realizar la lista de la compra, como poner orden en nuestra cocina.

Nos pone una tabla donde un ultraprocesado puede pasar a ser un realfooding, por ejemplo:

Ultraprocesado: zumo envasado.

Transición: Zumo casero exprimido natural 100 %.

Realfooding: Naranja o fruta entera.

En esta tabla podemos encontrar diversos alimentos, me parece muy interesante porque puedes aprender a sustituir el ultraprocesado por un alimento realfooding.

Nos enseña como preparar nuestro propio tupper para poderlo llevar al trabajo y además nos da opciones muy sencillas y rápidas.

Luego nos divide el libro en comidas y cenas, allí nos explicara las verduras para que son beneficiosas, aportara como cocinarlas las distintas maneras que hay, lo mismo hace con las legumbres, carnes, pescados y finalmente no pone recetas muy sencillas y deliciosas.

También nos enseñara hacer aliños, salsas, masas, panes y postres.

Me ha gustado el libro porque he aprendido como poder preparar una comida deliciosa, fácil y en poco tiempo.

El libro resulta muy ameno de leer y además de apetecible pues nos presenta unas fotos muy deliciosas.

Una cosa que me ha gustado es que en la parte de los panes tiene como podernos hacer nuestro pan sin gluten, no lo he probado pero no lo descarto. Y las recetas que llevan gluten se pueden sustituir muy fácilmente por otro alimento que no lo contenga.

Recomiendo este libro si quieres empezar a comer sano y dejar los ultraprocesados, pero sin complicarte la vida porque es muy sencillo.


Tengo varias recetas que me han gustado y las quiero hacer, así que cuando las haga, publicare en instagram la foto y si os apetece siempre os puedo poner la receta en el blog.


Bueno pues hasta aquí llega mi post de hoy espero que os haya gustado y contadme si conocéis el libro si sois realfooder.


Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss


 


miércoles, 20 de enero de 2021

TARTA DE MANZANA FÁCIL.

 

Hace ya unas semanas mi chico y yo estuvimos mirando por Internet recetas fáciles y que no lleven ni gluten ni lactosa y nos apareció esta receta de la que os voy a hablar hoy.


Vais a necesitar.


  • 500 gr. de yogur (4 unidades). Estos son del mercadona sin gluten y sin lactosa.

  • 5 huevos.

  • 120 gr. de azúcar, en su lugar utilizo la misma cantidad pero de xilitol que es un endulzante.

  • 90 gr. de maizena.

  • 1 kg. de manzanas (unas 7 unidades).

     

      


    Pelamos y cortamos las manzanas y las trituramos, dejamos una manzana sin triturar.

     

     


Añadimos todos los restantes ingredientes en el bol y lo trituramos todo muy bien.

 


 

Lo vertemos todo en un molde, cortamos la manzana que teníamos reservada y la ponemos en la parte de arriba. Además yo le suelo poner un poquito de canela por encima.

Se mete en el horno a 180º arriba y abajo durante una hora y cuarto más o menos. 

 


 

Así es como ha quedado, no es que sea muy bonita, pero esta deliciosa. Todas las semanas la suelo hacer porque a mi chico le encanta. Y como podéis ver es muy sencilla de hacer.

Que os ha parecido? Os ha gustado? Soléis hacer este tipo de tartas?

Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitosssss

jueves, 14 de enero de 2021

EVENTO #GASTROHOGARVALENCIA (PARTE 3).


 

Buenas tardes, hoy os traigo ya la última parte del evento. Han participado muchas empresas de gran calidad y han sido muy generosos. Empezamos.

Jabonicos (IG: @jabonicos). Empresa que esta en Villafames uno de los pueblos más bonitos de España situado en la provincia de Castellón. Son especialistas en luffa, ya que disponen de cosecha propia. La Luffa es una especie de calabaza, que se utiliza como esponja, esa esponja se puede utilizar como exfoliante en el cuerpo o bien como esparto para fregar los platos, que es como yo la utilizo, además como una gran variedad de jabones con distintos olores que nos sirven también como ambientador.

Han creado unos jabones que dentro llevan luffa y nos ayudan a exfoliarnos la piel tanto la del cuerpo como la de las manos y vamos a tener la oportunidad de probarlos ya que nos han regalado uno a cada una, el mio es de lavanda y huele de maravilla.

 


 

Algusto . Es una empresa que comenzó en abril de 2008. Produce latas de aerosol con aceite de oliva virgen extra con certificado oficial y con diferentes sabores. También tienen una fórmula magistral con un control riguroso de muy alta calidad y garantía. Dar un toque de distinción con muy buen sabor para cocinar todo tipo de carnes, pescado, arroz, pastas, pizzas, ensaladas, pasteles, etc. Cada sabor tiene una aplicación diferente para cada comida.

Nos han regalado tres de sus variedades de aceites en spray, el natural, México y cilantro.





Dacsa. En 1982 nace la empresa Arroz Dacsa, una empresa de ámbito familiar. Este arroz Valenciano es famoso en el mundo entero, además de ser delicioso. Nos regalaron tres de sus variedades, el integral, arroz albufera que es ideal para rissotos y arroz caldoso y el extra que es el que yo suelo utilizar. Además de un cucharon de madera y un delantal. El otro día probé el arroz integral haciendo un risotto y quedo delicioso.




Porto-Muiños . Es una pequeña conservera de vocación internacional, especializada en algas de producción ecológica, dedica también espacio y tiempo a la elaboración de otros productos del mar de Galicia: delicadas conservas de huevas de erizo de mar, hígado de rape cuyo sabor y textura ha obtenido una buena calificación de los especialistas, mejillones con algas, infusiones de algas, pasta de sémola de trigo con algas y otros productos con todo el sabor y la riqueza del Atlántico.

Nos han regalado una tartar de algas y una ensalada de algas.

 



Mantecados y polvorones La Estepa En el término municipal de Estepa, ubicado en la zona sureste de la provincia de Sevilla, se asientan todas las industrias dedicadas a la elaboración y envasado de los productos que abarcan estas Indicaciones Geográficas Protegidas “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa”. En esta localidad existió siempre una larga tradición dulcera de alta reputación. El origen de estos dulces se remonta al siglo XVI en el Convento de Santa Clara de Estepa, donde se conservan referencias a la elaboración de “Mantecados de Estepa” con recetas antiguas, y donde incluso tuvieron confiteros contratados para atender la demanda que les llegaba de Sevilla o Madrid. Así nació los polvorones y mantecados de esta marca tan famosa y deliciosa.

Nos regalaron un delantal, una caja grande con un surtido de polvorones y mantecados y dos cajitas mas pequeñas con el mismo surtido. En casa ya los han probado y les han gustado mucho.




Ecoinfutisa . Es una empresa familiar que se fundo en 1956 y tu tiene su ubicación en la región de Murcia. Se ha desarrollado como especialista en la elaboración, envasado y venta de todo tipo de infusiones. Tras una larga trayectoria y, hasta la actualidad, en Infutisa cuentan con más de 50 productos que son fabricados siguiendo estrictos controles de calidad, cuidando y mejorando la salud de los consumidores.

Nos regalaron a cada una una selección diferente de infusiones, a mi me toco:


  • Inmu-11 Plus que lleva equinacea así que es ideal para las defensas.

  • Ade1lax, esta nos ayuda contra el estreñimiento.

  • Té verde 100 %.

  • Hinojo que nos ayuda a la buena digestión.

  • Tomillo, que es ideal para los catarros.

  • Jengibre, esta nos ayuda a favorecer la circulación sanguínea, para la gripe y resfriados, ayuda a la perdida de peso, dolor menstrual, estrés y migrañas.

  • Y un librito donde están todas las infusiones que tienen y para que son buenas.


Ahora que hace más frio siempre me apetecen cosas calentitas y me suelo tomar más infusiones.




Batlle . Comenzó su actividad en 1806. Desde entonces, ha tenido una constante evolución en el campo de la agricultura especializada, con la producción y comercialización de semillas. Pero ha sido en los últimos años cuando han experimentado una auténtica expansión, ofreciendo nuevos productos para el creciente mercado del Huerto y Jardín.

Nos regalaron a cada una un tipo de huerto urbano, a mi me toco el de ensaladas y brotes ecológicos. La verdad que me encantaría plantarlas, pero mi piso es pequeño, no tiene balcones y la galería es mini, solo cabe la lavadora y el termo. Así que creo que se lo regalaré a una amiga que vive en una casa con terreno y creo que le hará mucha ilusión.




CaliforniaWalnuts . Las nueces de California son un ingrediente premium sabroso, rico en nutrientes para platos dulces y salados, alimentos preenvasados y artículos listos para comer que agregan valor a sus productos terminados. Gracias a sus condiciones especiales de cultivo en el soleado Valle Central de California, tienen un sabor suave y pueden usarse como productos independientes o incorporarse en una amplia variedad de otras aplicaciones. Disponibles todo el año, brindan una nueva textura que los consumidores buscan y son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal.

Nos obsequiaron con una bolsa de tela llena de bolsitas de nueces ideales para una ración de frutos secos y poderlas llevar donde se quiera, o para preparar ensaladas, dulces. Además de varios folletos informativos de como utilizarlas. Un snack delicioso y sano.

 



EcoWassy . Son fabricantes e importadores directos de sal del Himalaya y otros productos orgánicos y ecológicos como panela, azúcar de caña, miel de ágave, azúcar de coco etc. También de productos naturales derivados del alumbre (desodorantes) y una gama de lámparas y portavelas fabricadas con sal de las montañas del Himalaya.

Envasan en sus instalaciones centrales de Ribarroja del Turia (Valencia) y desde allí sirven con las marcas Wally Gourmet, Eco Wassy y DeoBody.

Nos regalaron un kit muy completo compuesto por:

  • Azúcar de caña de panela.

  • Azúcar de caña moreno.

  • Azúcar de coco.

  • Cacao 100 % bio.

  • Sirope agave en polvo.

  • Wassy Cao.

  • Azúcar de caña panela bio.

  • Sirope de agave líquido.

  • Sal rosa del himalaya.


Conforme lo vaya probando ya os contaré por instagram.

Bueno pues hasta aquí lleva el fin del evento #GastroHogarValencia y del post, espero os haya gustado y si tenéis alguna sugerencia de como utilizar las cositas o con que, soy toda ojos. Gracias.

Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss




lunes, 28 de diciembre de 2020

EVENTO #GASTROHOGARVALENCIA (PARTE 2).

Buenas tardes, hoy vamos con la segunda parte de este evento tan sabroso que se realizo el pasado 12 de diciembre de manera online. Os presento a las siguientes empresas participantes.


Orujos Panizo es una empresa familiar con una larga tradición en el sector de bebidas alcohólicas (licores y orujos). El negocio surge en 1938. En los años 80, la tercera generación de la familia Panizo se encargan de industrializar la producción sin perder el destilado tradicional, apuestan por nuevos productos y logran abrirse un merecido hueco en el mercado nacional de licores de orujo. Su enseña es la innovación y la apuesta por nuevos productos, siempre de la máxima calidad. De hecho, la empresa ha conseguido la Certificación IFS en instalaciones, procesos y productos.

Nos regalaron, una botella de crema de arroz y una botella de licor de crema con orujo, que para estas fiestas nos van a ir de maravilla. 

 

Harina tradicional Zamorana. La titularidad de la Marca corresponde a la «Asociación Harina Tradicional Zamorana».

La Zona de elaboración y envasado tiene lugar en la provincia de Zamora, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, siendo esta además la zona geográfica de donde proceden las harinas tipo utilizadas en la realización de las mezclas.

Podemos encontrar diversos tipos de harinas, incluso sin gluten, así que cuando la encuentre la compraré y ya os iré contando que realizo con ella.

Nos regalaron una harina de fuerza de trigo y otra de harina de trigo ecológica. Hemos probado la ecológica para rebozar unos calamares y quedaron deliciosos, aunque yo no los pude probar. 

 


 

Gaseosa El Tigre.  Empresa Valenciana que nace en 1915 fabricando y comercializando en un ámbito local, para, con la llegada de la segunda generación, extenderse a lo largo y ancho del territorio nacional.

Con la tercera y la cuarta generación y bajo el mismo lema que el primer día, ‘tradición y calidad’, se ha afianzado el liderazgo de esta empresa en un mercado competitivo como el actual.

Famosas estas gaseosas que tanto nos sirven como refresco como para realizar repostería, además un dato importante o al menos para mi son libres de gluten.

Nos regalaron a cada blogger:

  • 16 cajas de gaseosas.

  • 1 bote de bicarbonato.

  • 1 delantal.

  • 1 bolsa de tela.

  • 1 boli.

A partir de ahora en lugar de utilizar la levadura utilizaré la gaseosa el tigre, en mi instagram iré subiendo las recetas que haga con ella.

 


 

Real coco. Su misión es simple: volver a lo que es REAL. Se dispusieron a encontrar el mejor alimento natural en el planeta.

Viajando por todo el mundo experimentando muchas culturas inspiradoras y conociendo nuevos amigos en busca del alimento perfecto. Terminaron en una pequeña isla en las Filipinas. Por todas partes a donde fueron, vieron a gente bebiendo Buco, traducción filipina para el agua de coco. De ahí nace Real coco, una bebida refrescante elaborada con productos 100% naturales.

Nos regalaron una bebida de coco, que yo creo que bien la utilizaré para realizar algún dulce o para preparar un rico batido.

 


 

Fuensanta. Es el agua del paraíso desde 1846. A partir de 1968 empieza el envasado de agua mineral natural para el sector de la alimentación y hostelería. AA partir de 1968ace como respuesta a una dem

 Son la única empresa de agua envasada en Asturias que dispone de un sistema integrado de gestión de la Calidad y el Medio Ambiente (ISO 9001+ISO 14001) y ese compromiso no queremos que se quede en los límites del balneario.

Nos ofrecieron una gran de gustación de sus variedades de agua, entre ellas podemos encontrar el agua mineral, el agua con gas, refresco de naranja y de limón y bebida multifrutas.

El agua fuensanta ya la conocía y me gustaba mucho pero ahora tendré la ocasión de probar todas sus variedades, he probado ya la de limón y me ha encantado.

 


 

Nectina original . Bajo el paraguas de Crisolar nos garantizan que sus productos son saludables y de proximidad con un impacto mínimo para el medio ambiente. Desde 1961, cuando las dietas veganas y vegetarianas no tenían tanta voz. Cuando las intolerancias al gluten o a la lactosa no eran tratadas como tales. Y llevan trabajando con materias primas de proximidad desde el principio.

Me ha sorprendido mucho esta marca no la conocía, nos han regalado un brick de 1 litro de bebida e almendras, que me irá genial porque es la que suelo utilizar para acompañar mi café. 

 


 

Cava Rovellats . Sant Martí Sarroca ha sido testimonio de la evolución de Rovellats desde los siglos X-XV. Desde el momento en que se puso la primera piedra de la Masía Rovellats hasta hoy en día, la búsqueda permanente de la excelencia de los productos ha sido su premisa básica. Su fundador, Josep Vallès Rovira, inició la producción del cava a principios del Siglo XX. Hasta el día de hoy que sigue apostando por la calidad óptima gracias a la producción de reservas limitadas. Tradición e innovación rodean el núcleo de esta familia de viticultores que se rige por unos valores de constancia y dedicación exclusiva, que dotan de prestigio y excepcionalidad a sus productos.

En esta ocasión vamos a probar esta botella de cava brut, que debe de estar deliciosa y creo que la vamos a reservar para la nochevieja.

 


 

P.listos Trabajan artesanalmente todo tipo de frutas, hortalizas y verduras para ofrecer una amplia selección de productos llenos de fantasía, creatividad y tradición en sabores auténticos. Todas sus mermeladas son libres de gluten a excepción de la mermelada de cerveza que si contiene.
Las mermeladas de vino tinto, vino blanco y cava contienen sulfitos.
No tienen conservantes ni colorantes.

Nos han regalado una caja con una selección de sus mermeladas, que deben de estar deliciosas, pensando en utilizarlas en alguna receta. 

 


 

Cookfighters. Apuestan por las bandanas. Porque gorros de cocina hay muchos pero ninguno que ofrezca la versatilidad o que se pueda utilizar en cualquier tipo de cocina, para la repostería o en una foodtrack.

La bandana para chef es cómoda, muy fácil de poner y casi imposible de que se caiga. Se ajusta perfectamente, tengas el pelo corto o largo. Te da estilo y aporta un toque de personalidad extra en la cocina.

Así que se pusieron en contacto con nosotras para que eligiéramos la bandana que más nos gustara, yo elegí esta roja que es la bubbles. Son todas muy bonitas, además muy cómodas, nosotras las utilizamos para el evento online, la llevamos puesta durante el evento. En el anterior post las podéis ver como quedan o bien en próximas publicaciones de instagram la veréis. Que os parece?

Bueno pues hasta aquí llega mi post del evento #GastroHogarValencia. Que os ha parecido? Conocéis alguna marca de la que os muestro?

Nos leemos muy pronto en un próximo post. Besitossss